lunes, 5 de noviembre de 2012

Convenio de colaboración CITEX - STPS






EL DIA DE HOY CITEX Y LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE IMPULSA LA AUTOGESTIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, MEDIANTE LA INSTRUMENTACIÓN DE PROGRAMAS Y ESQUEMAS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA INSTAURACIÓN DE SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR LAS EMPRESAS, CON EL FIN DE PROCURAR LA APLICACIÓN EFECTIVA DE ACCIONES PREVENTIVAS SUSTENTADAS EN EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD EN LA MATERIA Y ACCIONES DE MEJORA QUE GARANTICEN CENTROS DE TRABAJO SEGUROS E HIGIÉNICOS.

 
 
 
 
 
 

 
 
 
 






 

viernes, 5 de octubre de 2012

PROYECTO IQOMPYME 2.0

El próximo 6 de noviembre será lanzado el Proyecto IQOMPyME 2.0 (Segunda edición del Proyecto IQOMPyME - Seminario para PyMEs del día 21 de febrero del 2012) denominado “Fomento de la Competitividad de las PyMEs en Materia de Oferta Exportable: Identificación de oportunidades de negocio para PyMEs en el exterior”.

En esta ocasión se busca dar acceso a 250 PYMES a nivel nacional al Sistema de Inteligencia Comercial IQOMPyME 2.0 (www.iqompyme.com) en condiciones preferenciales y con recursos del Fondo PyME. (ver resumen ejecutivo más abajo).
RESUMEN DEL PROYECTO IQOMPYME 2.0
En este nuevo proyecto, con el apoyo del Fondo PyME, 250 PYMES obtendrán los siguientes beneficios:
1.       Acceso durante un año al Sistema de Inteligencia Comercial de IQOMPyME www.iqompyme.com (Costo al público para PyMES de $16,000.00 pesos más IVA)
2.       Seminario de capacitación (Presencial o vía web)en la utilización del sistema (6 de noviembre del presente año, Auditorio CANACINTRA D.F.)
3.       Asistencia vía Chat en Línea por 1 año (A través de un ejecutivo de cuenta IQOM)
4.       Servicio de clasificación arancelaria.
5.       Costo simbólico por PyME: $600.00 pesos.



viernes, 21 de septiembre de 2012

Herramienta para agilizar trámites y ahorrar tiempo






ESTIMADO EMPRESARIO,


EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DIO A CONOCER


 “EL PROGRAMA MUNICIPAL DE MEJORA DE LA GESTIÓN” PARA TRÁMITES Y SERVICIOS

EN LA PÁGINA DEL AYUNTAMIENTO:  http://www.pueblacapital.gob.mx

HAY UNA PESTAÑA QUE DICE “TRAMITES Y SERVICIOS” http://www.pueblacapital.gob.mx/servicios/

AHÍ ESTA LA OPCIÓN DE BUSCAR EL TRAMITE DESEADO POR PALABRA O DEPENDENCIA O TAMBIEN HACE REFERENCIA DE MANERA MÁS ESPECIFICA:

TRAMITES: CATASTRAL, CERTIFICADOS, CONSTANCIAS, DICTAMEN, LICENCIAS, PERMISOS, PREDIAL Y LIMPIA, SERVICIO MILITAR

SERVICIOS PUBLICOS: APOYO INFRAESTRUCTURA, CORRECCION DE DATOS, IMPACTO AMBIENTAL, IMPRESIÓN, INFORMACION, INSPECCION, INFRACCIONES, PANTEONES, REFRENDO, REGISTRO

SERVICIOS A LA SOCIEDAD: APOYO ABASTOS, ASESORIA, ATENCION CIUDADANA, CAPACITACION Y DESARROLLO, DEPORTE, EMPLEO, ESCOLAR, INFORMACION, PARTICIPACION CIUDADANA, PROTECCION ANIMAL, SALUD Y TURISMO


VENTAJAS:

ü  AL ELEGIR EL TRÁMITE EL DESEADO LA INFORMACION YA INCLUYE:

1.- REQUISITOS
2.- COSTO
3. DONDE ACUDIR
4.- FORMATO PARA LLENAR Y PRESENTAR
5.- IMPRESIÓN Y DESCARGA

ü  HAY UNA OPCION DENTRO DEL APARTADO ANTERIOR DE “COSTOS” QUE SE LLAMA “REQUISITOS BÁSICOS” EN ÉSTE ULTIMO EN UNA SOLA HOJA VIENE UN RESUMEN DE TODO LO ANTERIOR

ü  OTRA VENTAJA ES QUE TODOS LOS FORMATOS VIENEN REFERENCIADOS POR EJEMPLO REF. 954/TM/0612 QUE SIGNIFICA QUE AL LLEGAR A LA DEPENDENCIA ESTAN OBLIGADOS A ACEPTAR EL FORMATO Y NO SALIR CON QUE FALTA OTRO DOCUMENTO.

EN HORA BUENA PARA EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA!!

jueves, 20 de septiembre de 2012

CLUSTER TEXTIL EN BASE AL DIAMANTE DE PORTER





EL DIA DE HOY 20 DE SEPTIEMBRE CITEX TRABAJÓ DE MANERA CONJUNTA CON EL

UPAEP CON LA FINALIDAD DE ESTABLECER CON CLUSTER TEXTIL EN BASE AL MODELO DE DIAMANTE DE PORTER Y CADENAS PRODUCTIVAS.


¿QUIÉN ES MICHAEL EUGENE PORTER?

Nació en Ann Arbor, Michigan, es profesor de Harvard Business School.

Reconocido en temas de estrategia de empresa, desarrollo económico de naciones y regiones, y aplicación de la competitividad empresarial a la solución de problemas sociales, de medio ambiente y de salud.

Es considerado como el padre de la estrategia empresarial actual.

Modelo del Diamante de Porter y Cadenas productivas
El Modelo del Diamante de Michael Porter para la ventaja competitiva de las naciones, ofrece un modelo que puede ayudar a entender la posición comparativa de una nación en la competición global. El modelo se puede también utilizar también para regiones geográficas más amplias.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Mesa de trabajo con el Instituto Investigaciones Eléctricas



EL OBJETIVO FUE DEFINIR EL PROYECTO DE AUTOABASTECIMIENTO ELÉCTRICO PARA QUE LOS SOCIOS DE LA CAMARA TEXTIL PUEDAN IMPLEMENTARLO EN SU FÁBRICA



ASISTENTES:


ü  DR. JORGE  HUACUZ VILLAMAR – INVESTIGADOR DE LA DIVISIÓN DE ENERGÍAS ALTERNAS Y GERENCIA DE ENERGÍAS NO CONVENCIONALES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS.

ü  DR. RICARDO LÓPEZ GARCÍA – GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DEL INTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS.

ü  ING. JUAN QUINTANA MORENO – PRESIDENTE DE LA CAMARA DE LA INDUSTRIA TEXTIL DE PUEBLA Y TLAXCALA

ü  ING. EDUARDO LICHTLE ELIZAGA – INTEGRANTE DEL CONSEJO DIRECTIVO Y COORDINADOR DE ESTE PROYECTO

ü  LIC. LUIS CORRAL CARDOSO

ü  ING. JORGE GARCIA TERUEL RIVERO

ü  ING. FERNANDO ESCALERA MAURER

ü  ING. FRANCISCO COUTTOLENC GARCIA TERUEL

ü  ING. EDUARDO GARCIA MIGOYA

ü  LIC. ALEJANDRO MADARIAGA MICHIELI

ü  ING. JUAN PABLO VILLAR VIVANCO





TEMAS QUE TRATARON :

ü  ESQUEMAS DE AUTOABASTECIMIENTO ELÉCTRICO CONTEMPLADOS EN LA LEY

ü  TECNOLOGÍAS DE ENERGÍA RENOVABLE DISPONIBLES PARA LOS REQUERIMIENTOS DE LAS EMPRESAS CITEX (MICROHIDROELÉCTRICAS)

ü  MODELO DE EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

ü  RUTA TÍPICA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS POR PARTE DEL IIE

ü  ACUERDOS IIE – CITEX SOBRE ACCIONES A SEGUIR