Comunicado
de prensa 067/2013
México,
D.F., a 18 de noviembre de 2013.
Advierte
SAT fin de plazo para migrar a factura electrónica
·
A partir del primero de
enero, solamente las facturas electrónicas tipo CFDI serán deducibles de
impuestos.
La
Secretaria de Hacienda y Crédito Publico a través del Servicio de Administración
Tributaria informa que a partir de 2014 será obligatorio para todos los
contribuyentes emitir sus comprobantes fiscales a través de facturas
electrónicas tipo CFDI.
Las
facturas electrónicas CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) son las
únicas que a partir del primero de enero serán válidas fiscalmente, todas las
demás no podrán presentarse para deducir impuestos.
Para
migrar al esquema de factura electrónica CFDI solo se requiere: la Firma Electrónica
(Fiel), tramitar un certificado de sello digital y contar con un servicio
gratuito de facturación, ya sea el que ofrece el SAT a través de su portal de
internet o el que brindan los auxiliares de comprobación autorizados.
La
lista de proveedores auxiliares de comprobación se encuentran disponible en la página
del SAT www.sat.gob.mx
El
uso de la factura electrónica tipo CFDI permite hacer declaraciones
prellenadas, simplificar la contabilidad y cumplir fácil y rápido con las
obligaciones fiscales.
Con
medidas como esta, el SAT reitera su compromiso de ofrecer un sistema digital
abierto para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones a los
contribuyentes, colocándose a la vanguardia en la tecnología al ofrecer
herramientas que simplifiquen los procesos.
Para
mayor información, el Servicio de Administración Tributaria pone a disposición
los siguientes canales de comunicación: www.sat.gob.mx,
INFOSAT 01800 46 36 728, la cuenta de twitter @satmx, SAT México en Facebook.
Comunicado
de prensa 068/203
México,
D.F., a 24 de noviembre de 2013.
Reitera
SAT facilidad para migrar a factura electrónica
·
Mediante un proceso fácil y
rápido, los contribuyentes pueden cambiar al esquema de facturación electrónica
que servirá para hacer sus impuestos deducibles y obtener devoluciones el
próximo año.
La
Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (SCHP), a través del Servicio de Administración
Tributaria (SAT) informa los pasos a seguir para cambiar al sistema de
comprobación factura electrónica:
1. Obtener
la Firma Electrónica, preferentemente con cita, en cualquier oficina del SAT a
nivel nacional. La cita se obtiene en el portal www.sat.gob.mx
2. Tramitar
un certificado de sello digital, directamente en el portal del SAT, en el menú
correspondiente de trámites y servicios.
3. Utilizar
el servicio gratuito de facturación que ofrece el SAT o bien escoger entre
cualquiera de los auxiliares en facturación autorizados por el SAT, que pueden
consultarse en el portal de internet.
El
servicio gratuito de generación de facturas electrónicas ofrecido por el SAT,
es en línea, es compatible con diversas plataformas y navegadores y contempla
todo el ciclo de generación de una factura electrónica (captura, sellado y certificación
digital), entre otras funcionalidades.
La
migración hacia la facturación electrónica será obligatoria a partir del
primero de enero, por lo que se recomienda realizar el proceso antes de que
termine el año, y comenzar a obtener los beneficios en simplificación y en el
cumplimiento de las obligaciones fiscales.
La
comprobación de ingresos y gastos con estas facturas será la única via para la
deducción de impuestos y en su caso, para obtener la devolución de los mismos.
Para
mayor información, el Servicio de Administración Tributaria pone a disposición
los siguientes canales de comunicación: www.sat.gob.mx,
INFOSAT 01800 46 36 728 la cuenta de twitter @satmx, SAT México en facebook.