martes, 12 de agosto de 2014

Reunión CITEX - PROMEXICO para acordar Misiones Comerciales






EL VIERNES 8 DE AGOSTO, SE LLEVÓ A CABO UNA REUNIÓN CON  PROMEXICO Y SOCIOS DE CITEX PARA ACORDAR MISIONES COMERCIALES.

LOS MANTENDREMOS INFORMADOS!!












Apertura Convocatorias INADEM


A PARTIR DEL DIA LUNES 11 DE AGOSTO EL INADEM ABRE SUS CONVOCATORIAS:

Convocatorias:

-1.3 Reactivación Económica. (Vigencia 40 días naturales; 19 de septiembre)

-2.1 Red de Apoyo al Emprendedor. (Vigencia 30 días naturales; 9 de septiembre)

-3.2 Ecosistemas Capital Emprendedor. (Vigencia 30 días naturales; 9 de septiembre)

-5.1 TIC´s MiPyMes. (Vigencia 30 días naturales; 9 de septiembre)

-5.2 TIC´s Cámaras y Confederaciones. (Vigencia 20 días naturales; 30 de agosto)

MAYORES INFORMES:

Ma. Fernanda Limón Ramé 
Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo
PUEBLA | CIUDAD DE PROGRESO
8 oriente 1012, Barrio de El Alto, Interior del Paseo de San Francisco
T. 309.4600 Ext. 7067
C. (2222) 99.74.54

lunes, 28 de julio de 2014

Suspenden proyecto DRAGON MART en Cancún





Suspende proyecto Dragon Mart en Cancún

El proyecto de Dragon Mart Cancún fue suspendido.

Juan Carlos López, director de la empresa del mismo nombre, explicó en entrevista que en marzo pasado se presentó una denuncia popular en la que se le pide a la Profepa que revise si se cumplió con el cambio de uso de suelo en materia forestal.

Por la denuncia, Profepa anunció una nueva inspección a la obra, la cual se realizó a finales de marzo, pero aún no ha definido lo conducente.

"El proyecto continúa, sin embargo, la obra está suspendida hasta que no se resuelva el tema ambiental con Profepa; la inspección como tal está en un proceso administrativo, en la instancia de alegatos", señaló.

En paralelo, Chinamex, socio estratégico del proyecto, decidió desarrollar algo similar en Panamá, el Dragon City.

"Los socios del Dragon City y los socios de Dragon Mart son diferentes, los de Dragon Mart son los mexicanos con el socio estratégico Chinamex, y en el caso de Dragon City es una empresa panameña con el socio Chinamex, son inversiones diferentes, pero conceptos similares", aclaró.

Juan Manuel Chaparro, presidente de Fomento Industrial de Canacintra explicó que con el proyecto de Panamá existe un doble riesgo de que ingrese mercancía china al País.


Fuente: Reforma - 24 JULIO 

viernes, 25 de julio de 2014

Contrato Ley de la Industria Textil del Ramo de la Seda y toda clase de fibras artificiales



La Secretaria del Trabajo y Previsión Social publicó el 25 de junio en el D.O.F:

1. Acta levantada el día 25 de junio de 2014, por los representantes obreros y patronales de la Comisión de Ordenación y Estilo del Contrato Ley de la Industria Textil del Ramo de la Seda y Toda Clase de Fibras Artificiales y Sintéticas.

2. Contrato Ley de la Industria Textil del Ramo de la seda y toda clase de fibras artificiales, con vigencia del 9 de febrero de 2014 al 8 de febrero de 2016.

RESUMEN:

CLAUSULAS TRANSITORIAS CORRESPONDIENTES AL TEXTO INTEGRO DEL CONTRATO LEY

PRIMERA.- Las partes declaran que se encuentran debidamente incorporadas en este Contrato Ley todas las disposiciones contenidas en los convenios celebrados por las mismas con anterioridad a esta fecha y su vigencia será del día 9 de febrero de 2014 y hasta las 24 horas del día 8 de febrero de 2016, por lo tanto la próxima revisión salarial, de conformidad con el Artículo 419-bis de la Ley Federal, tendrá vigencia a partir del 9 de febrero de 2015.

SEGUNDA.- Las partes expresan que los salarios fijados en las Tarifas que forman parte de este Contrato Ley, están sin lo correspondiente al séptimo día, salvo excepciones expresamente consignadas en este Contrato Ley.

TERCERA.- En la última revisión integral del Contrato Ley, las partes convinieron un aumento general a los salarios de un 4% (CUATRO POR CIENTO) del año 2014, el cual ya está incorporado en los salarios y tarifas que contiene este contrato, en los términos del Convenio de fecha 7 de febrero de 2014.

CUARTA.- Igualmente consignan las partes, que todos los salarios que estipula el presente Contrato Ley, ya contienen los aumentos aceptados por los representantes de las empresas y los representantes de los sindicatos, con motivo de revisiones integrales, revisiones salariales del Contrato Ley y aumentos de emergencia pactados hasta el 8 de febrero de 2014.

QUINTA.- Los aumentos forman parte del salario de todos y cada uno de los trabajadores para el efecto de todas las prestaciones legales y contractuales que establece este Contrato Ley y la Ley, asimismo los aumentos a que se refieren las Cláusulas Tercera y Cuarta Transitorias, quedan integradas al salario mínimo industrial quedando este salario en la cantidad de $156.19 (CIENTO CINCUENTA Y SEIS PESOS 19/100 M.N.), una vez incorporado el aumento señalado en la cláusula tercera transitoria.

SEXTA.- Los aumentos, salarios y prestaciones, así como las modificaciones al Contrato Ley, resultado de la revisión, entrarán en vigor el día 9 de febrero de 2014, siendo todo ello de cumplimiento obligatorio.

SEPTIMA.- De conformidad con lo acordado por las partes, con motivo de la Revisión Integral del Contrato Ley, con el fin de impulsar la competitividad y la subsistencia de las fuentes de trabajo, se ha convenido:

a).- Los trabajadores que ingresen a laborar en las empresas en las que es aplicable el Contrato Ley del Ramo de la Seda y Toda Clase de Fibras Artificiales y Sintéticas a partir del día nueve de febrero de dos mil diez no tendrán derecho a disfrutar el descanso con goce de salario que otorga este Contrato, (artículo 30), con excepción de los siguientes días: los días descansables que establece la Ley Federal del Trabajo, así como también el diez de mayo, quince de septiembre, doce de diciembre y veinticuatro de diciembre; tampoco gozarán de los días de aguinaldo (artículo 57) y vacaciones (artículo 31) que se estipula en el mencionado Contrato; no recibirán el bono de ayuda para compra de despensa (artículo 55) ni el fondo de ahorro (artículo 54) que se menciona en el Contrato; sino que únicamente tendrán derecho a recibir las prestaciones económicas contenidas en la Ley Federal del Trabajo. El presente Contrato seguirá vigente y se aplicará para todos los trabajadores sindicalizados que se encuentren laborando en las fábricas ya sean trabajadores de planta o eventuales así como los que hayan sido contratados con anterioridad al día nueve de febrero del año dos mil diez.

b).- Los trabajadores ya sean de planta o eventuales sindicalizados, que estén actualmente laborando en las empresas percibirán los salarios y prestaciones económicas sociales que estipula este Contrato Ley.

c).- Los trabajadores que fueron eventuales, que sean recontratados por las empresas con posterioridad al nueve de febrero de dos mil diez, percibirán las prestaciones económicas sociales que rige este Contrato Ley, así como los salarios y tarifas que están estipulados en este Contrato, también, las que fueran superiores derivadas de convenios en cada una de las empresas sujetas a este Contrato Ley.



d).- Los trabajadores de nuevo ingreso percibirán los salarios del tabulador y tarifas que estipula este Contrato Ley.

lunes, 23 de junio de 2014

Repunta Industria Textil



Repunta Industria Textil

El Sol de Puebla – 23 Junio Maritza Mena

La Industria Textil en Puebla ha repuntado durante los primeros cuatro meses de este año, pues el valor de su producción aumentó 13 por ciento en comparación con 2013, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las cifras refieren que mientras el año pasado, entre enero y abril, el valor de la producción por la fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir, sumó 218 millones 55 mil pesos, para el mismo periodo pero de 2014 se acumularon 246 millones 326 mil pesos.

Para el presidente de la Cámara de la Industria Textil Puebla-Tlaxcala (Citex), José Miguel Brito García Teruel, las empresas poblanas se encuentran en un proceso de innovación en diferentes ramos, como son los textiles tecnológicos, aquellos que se utilizan en la industria de la construcción y los técnicos, como los destinados al sector salud.
Aseguró que la fabricación de textiles en el estado comienza a tener un repunte importante, mientras que los nuevos productos de los socios de la Cámara son presentados en ferias internacionales, recientemente la que se realizó en Atlanta, Estados Unidos, en la muestra de innovación textil más importante del mundo, después de la que se organiza cada año en Alemania.

De hecho, el valor de la producción, según el INEGI, por la fabricación de insumos textiles tuvo un repunte anual mensual durante abril de este año cuando sumó 70 millones 970 mil pesos, un aumento de 27.5 por ciento respecto del año pasado cuando la industria logró 55 millones 648 mil pesos.

García Teruel añadió que la Reforma Hacendaria por fortuna no ha tenido efectos negativos para el desarrollo de las empresas dedicadas a la fabricación de textiles, pues muchas compañías contaban ya con su registro al RFC y sus pagos de nómina se hacían a travésde bancos, además de que cuentan con las certificaciones necesarias para tener beneficios fiscales. Sin embargo, señaló que los industriales se encuentran a la espera de lo que pueda ocurrir con las modificaciones futuras, las cuales serán aclaradas cuando termine el mundial de futbol que se realiza en Brasil.

Cabe mencionar que los recursos financieros generados por este subsector de la industria manufacturera, representan apenas el 0.3 por ciento de valor total de lo que producen los 17 subsectores, siendo el más importante el automotriz que aporta alrededor seis de cada 10 pesos que se producen en Puebla.

martes, 10 de junio de 2014

Organismos Empresariales Autorizados para Operar el SIEM





EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL PUEBLA, 

EL DÍA DE AYER LUNES 9 DE JUNIO ORGANIZÓ UNA RUEDA DE PRENSA PARA DAR A CONOCER A LOS ÚNICOS ORGANISMOS EMPRESARIALES AUTORIZADOS POR LA SECRETARIA DE ECONOMIA PARA OPERAR EL SISTEMA EMPRESARIAL MEXICANO.

NINGUNA OTRA PERSONA PUEDE HACERLO.

NO SE DEJE SORPRENDER.