Con la suma de la IED recibida en 2011, 2012 y 2013, el gobierno morenovallista ya superó lo captado en todo el sexenio marinista, pues suma mil 436 millones de pesos frente a los mil 239 millones recibidos en el lapso 2005-2011. La capacidad de atraer a empresarios globales representa 207 millones más en apenas dos años y medio de administración.
El estudio de la Secretaría de Economía refleja que la entidad poblana se coloca en el sexto puesto a nivel nacional en recibir dinero de otros países desde el año 2000. En primer lugar se ubica el Distrito Federal con 179 mil 712 millones, seguido de Nuevo León con 32 mil 520, mientras que el Estado de México logró ingresar 17 mil 2 millones de pesos.
De acuerdo con información de la Secretaría de Economía, se revela que del total de recursos recibidos, 544.1 millones de dólares que equivalen al 90.97 por ciento del total, llegaron de Alemania a la planta de Volkswagen de Puebla. El segundo monto en importancia fue de Estados Unidos con 60.5 millones de dólares en el periodo.
En cuarto sitio se colocó Chihuahua con 16 mil 394 millones de pesos, superando a Baja California que ingresó de otros países 12 mil 240 millones, a su vez en quinto lugar lo ocupó Jalisco con 10 mil 290 millones de pesos.
En el 2012, los flujos de Alemania y Estados Unidos también fueron los montos más importantes con 177.7 y 161.4 millones de dólares, que representó el 81.7 por ciento del total en el año, que acumularon 415 millones de dólares. Para este año se repitió dicha dinámica siendo los países que más Alemania y Estados Unidos, seguido de Holanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario