Apuestan textileros por automóviles
Periódico El Popular.- 17 noviembre, 2013
Durante los próximos dos
años se prevé un repunte de ventas de 30 por ciento en la industria textil para
el sector automotriz, consideró el presidente de la Cámara de la Industria
Textil de Puebla y Tlaxcala, José Miguel Brito, quien refirió que la apertura
de empresas de autos dará entrada a más industrias dedicadas a otros giros y
con ello se impulsará la economía del país, particularmente en la entidad.
A pesar
de que esa industria es afectada por el contrabando, la piratería y el alto
elevado de impuestos, sobre todo el siguiente año con la reforma fiscal que
afectará a las familias de clase media, el empresario sostuvo que hay
acercamiento con empresarios de la industria automotriz para que puedan unirse
a su ramo.
“Se
calcula que en dos años vaya creciendo la proyección en la industria textil,
depende de muchos factores. Empresarios de todo el país están buscando esas
posibilidades, pero como es una industria sofisticada, hay que dedicarle más
tiempo”, explicó.
El
contrabando y la venta de productos apócrifos son problemas constantes en este
rubro. Por tanto, comentó que varias empresas dedicadas a la elaboración de
prendas de vestir serán afectadas por esa situación, y ante ello buscan nuevos
mercados.
Por
otra parte, aseguró que con la entrada de la reforma fiscal, algunas empresas
podrían pasar a la informalidad, situación que no aportaría a la generación de
empleos regulados.
“Con
esos problemas hemos vividos muchos años. Hemos encontrado los nichos de
mercado para poder seguir adelante, creciendo; por ejemplo, lo que nos ayudará
es la apertura de empresas dedicadas al sector automotriz”, señaló.
Mientras
que en Puebla suman 140 socios de la industria textil, en Tlaxcala este ramo es
uno de los más afectadas por diversos factores; sin embargo, José Miguel Brito
señaló que para que la industria crezca es importante ser competitivos, aplicar
tecnología y abrir mercados, sobre todo en el extranjero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario