El día de hoy, CITEX encabezada por el Lic. José Antonio González Quijano
Realizó una capacitación resultado de las reuniones que ha tenido con dependencias a cargo del desarrollo sustentable y protección al medio ambiente con el fin de trabajar de manera conjunta y afiliados han hecho saber que quieren seguir cumpliendo con la normatividad, por esa razón se realizó una capacitación.
Medios de comunicación, asociaciones
civiles, ciudadanos, autoridades han enfocado su atención a la contaminación
del Río Atoyac que es cierto hay muchas casas y talleres clandestinos y que no
tienen licencia de funcionamiento y están instalados a las orillas del caudal
que son los principales contaminantes, sin embargo las empresas que asistieron y afiliadas a CITEX son fabricas formales interesadas en cumplir con la norma.
Al finalizar, el Lic. José Antonio González Quijano mencionó que los afiliados producen a favor de un desarrollo
ambiental sustentable y sostenible que hoy en día el mercado nacional e
internacional lo exige y forma parte del valor agregado que se le debe dar al
producto final.
Por parte de la Lic. Mariana Camarillo Quevedo, Directora General agradeció a las autoridades su disposición y apertura e invitó a los socios a acercarse a CITEX para atender cualquier duda con respecto al cumplimiento de la normatividad
1. Lic. Daniela Migoya Mastreta
Delegada Federal de
la SEMARNAT en el Estado de Puebla
2. Lic. Laura Ivonne Zapata Martínez
Delegada de la
PROFEPA en el Estado de Puebla
3. Ing. María Gisela Sánchez Martínez
Subdelegada de
Auditoría Ambiental de la PROFEPA
4. Ing. Roberto Rodríguez Vélez
Subdelegado de
Inspección Industrial de la PROFEPA
5. Lic. Gabriel Navarro Guerrero
Secretario de
Desarrollo Urbano y Sustentabilidad y Secretario Técnico del Comité Vive Atoyac
6. Lic. Gustavo Gaytán Alcaraz
Director General
del SOAPAP
No hay comentarios:
Publicar un comentario